EXTRACCION DE PLANOS

Si bién los planos de tubería podrían ser obtenidos directamente como vistas de la maqueta 3D, la simbología resularía confusa, dado que las maquetas 3D utilizan una representación optimizada para la visualización tridimensional.
Por este motivo, una vez realizada la maqueta se procede a la extracción de vistas para la preparación de planos, completandolos con las notas pertinentes. La primera operación es totalmente automática, la segunda es automatizada solo en parte.

La extracción de planos se puede realizar con cualquier orientación espacial paralela a los ejes de referencia globales: planta o eleveciones. La simbología utilizada para representar los componentes de tubería es simplemente la proyección plana de cada bloque de componente. Se pueden completar con el formato, cotas y anotaciones. Esta información adicional es colocada en el archivo en forma automática, el usuario sólo debe especificar cuál quiere y donde la pone.

En la preparación de los planos se pueden distinguir cuatro etapas separadas:
- Definición Vistas 2D
- Extracción de Vistas
- Agregado de Notas y Cotas para el completamiento de los planos terminados
- Actualización de Planos por cambios en los modelos 3D

Veamos estas operaciones en detalle.

 

DEFINICION DE VISTAS 2D

La extracción de Planos se realiza únicamente en archivos ubicados en el directorio PLE del proyecto. Empezamos entonces con generar un archivo vacío (por ejemplo copiando el PD.DWG desde el directorio de instalación del sistema) y se entremos en él con una sesión de AutoCAD.

Se atachan todas la maquetas del proyecto, o las que tengan relevancia para la extracción del plano específico, con el comando de AutoCAD XREF, definiendo el punto de inserción para cada una de ellas en el 0,0,0 absoluto y Overlay como Tipo de Referencia (para evitar referencias cíclicas entre archivos). En nuestro caso será simplemente el archivo TEST.DWG.

Se selecciona la opción del menú:

Extracción de Planos

Si en archivo no tiene vistas definidas, y seguramente este es el caso con un archivo vacío, aparece en pantalla la siguiente alerta:

No hay vistas definidas: definir una

Para poder seguir con el comando hay que salir con Aceptar y se abrirá el siguiente cuadro de diálogo que propone como nombre de la vista un número correlativo y permite su modificación:

Definir Nombre de la Vista

Saliendo con Aceptar se abre el siguiente menú para la definición del Tamaño y Posición del volumen prismático asociado a la vista. También permite asociar a cada vista un Viewport correspondiente en un Layout. Siguiendo nuestro ejemplo pondremos los valores indicados en pantalla:

Definición Volumen y Posición de la Vista

Cada Vista no es otra cosa que un volumen prismático ubicado en un lugar del archivo. El generador de Planos 2D genera una representación plana de cada objeto contenido en el volumen asociado a la vista, proyectada respecto al eje Z local de cada Viewport asociado a cada vista.

El tamaño de cada volumen de extracción puede también modificarse convenientemente saliendo del comando de generación y modificando las tres escalas de inserción del bloque que representa la vista, utilizando el comando Propiedades de AutoCAD. Así mismo, su posición en el espacio pueden modificarse con el comando Move de AutoCAD, en alternativa a este cuadro de diálogo.

Saliendo con Aceptar la vista se genera en el archivo y se abre el menú principal del comando, donde aparecen todas las vistas definidas en el archivo, sus características y permite la extracción de las mismas:

Extracción de Planos: menú principal

Si ubiese necesidad de definir otras vistas se utiliza el botón Agregar. Para eliminar una existente se puede utilizar el botón Borrar o, fuera de este comando, eliminar el bloque de definición de la vista con el comando ERASE de AutoCAD.

Seleccionando el botón Características se despliega la siguiente ventana:

Características de Vista 2D

Esta pantalla define que tipo de elemento generado con EPLANT en las maquetas 3D es extraido para generar la Vista activa en el menú anterior.

Para cada tipo de elemento: Tubería, Equipos, Estructuras y Elementos NO EPLANT se define un layer de generación. Los nombres propuestos están formados por el nombre de la Vista seguida por sufijos configurables en el Setup del proyecto. Las Notas que se agreguen con los comandos de EPLANT serán ubicadas a su vez en layers que tienen la primera parte del nombre igual al layer del elemento seleccionado con agregado el sufijo _TXT o _TXTL si es una línea de referencia perteneciente a una nota.

En el recuadro TUBERIA se especifica el Layer de Extracción Principal, el Layer Opcional que es usado para aquellos componentes con diámetro inferior al diámetro de corte opcional y si se quiere o menos generar la línea de eje de la tubería.

En el caso de EQUIPOS y ESTRUCTURAS la extracción utiliza un solo layer para cada grupo de elementos.

Si la opción LAYERS NO EPLANT está marcada son procesados también elementos dibujados directamente por el CAD.

Volviendo al cuadro de diálogo general, seleccionando el botón Filtros se pueden imponer condiciones para incluir y excluir una pare de los modelos 3D del proceso. Se marcará lo que corresponda:

Filtro para Vista 2D

Solo los objetos que cumplen con estas condiciones serán incluidos en la extracción de la vista. Los Objetos Nuevos son los que se generan normalmente con EPLANT, los Existentes son objetos cuyos layers han sido modificados con el comando:

PD_UTI / Varios / Conversión Nuevo/Existente

La Vista que acabamos de definir queda de la siguiente manera:

Representación de la Vista 2D

 

EXTRACCION DE VISTAS

Volviendo nuevamente al cuadro de diálogo general, seleccionando el botón Extrae Activa se genera la vista cuyo nombre aparece en el menú de vistas y con el botón Extrae Todas se procesan todas las vistas definidas. El proceso es rápido y el tiempo de ejecución es lineal con las dimensiones del archivo gráfico.

Antes de generar elementos en un determinado layer el comando muestra la cantidad de elementos existentes (si los hay) y permite su borrado.

Al modificar los modelos 3D, la extracción de vistas debe ser repetida para actualizar automáticamente el dibujo de las correspondientes vistas.

Una vez generada la o las vistas requeridas, se pasa al Espacio de Papel seleccionando la solapa en el borde de la ventana gráfica identificada como Layout1. Por ser la primera vez, aparecerá la ventana de Configuración del Layout seleccionado, donde debemos configurar el tamaño del papel de trabajo, en nuestro caso utilizaremos un A2, dimensiones en mm y Escala 1:1:

Configuración del Layout

Una vez en el Layout seguiremos la siguiente secuencia:

El archivo se presenta ahora de esta forma:

Vista en Planta con todos los layers

Para el control de layers en los Viewports es muy conveniente el uso del comando:

PD_UTI / Layers Visibilidad / Viewports

o también desde el menú flotante:

Visibilidad en Viewports

Visibilidad en Viewports: cuadro de diálogo

En el menú aparecen identificados por separado los grupos de layers en los Modelos 3D puestos como referencia, los layers asociados a los Bloques de Definición de Vistas y los nombres de las Vistas 2D definidas en el archivo de trabajo. Este comando permite prender o apagar los layers relacionados con los grupos identificados en el menú. En nuestro caso, seleccionamos los dos grupos de layers de Modelos 3D y también el grupo de layers para Bloques de Definición de Vistas y con el botón OFF cambiamos su estado. Seleccionamos el recuadro del Viewport que habilita el botón Aceptar con el cual saldremos de este comando.

El archivo se presenta ahora:

Vista en Planta: solo layers extracción

 

NOTAS Y COTAS EN PLANOS

Como primera medida verificamos la configuración del texto empleado en la generación de notas. Tomamos el comando:

Notas Planos 2D - Automaticas/Seteos

o también desde el menú flotante:

Notas Planos 2D - Automaticas/Seteos

Notas Planos 2D - Automaticas/Seteos: ventana

Con la opción Formato podemos modificar el formato de cada nota para este proyecto. Con la opción Seteos configuramos los textos de las notas. Con la opción Notas Automáticas podemos generar automáticamente todos los carteles de referencia para los componentes de tubería que tengan definido un Tag.

Para la colocación de otras notas, el procedimiento es siempre lo mismo: selección del tipo de nota en el menú, selección del componente para anotar, selección del punto de ubicación de la nota. Ejemplo: Número de Línea:

Anotaciones: Número de Línea

El comando de anotaciones se encarga de cambiar automáticamente del Espacio de Modelo a Papel para permitir la selección del objeto (Modelo) y la posición de la nota (Papel), si el proyecto está configurado para colocar las notas en el Espacio de Papel (default).

 

ACTUALIZACION DE PLANOS

Si después de la emisión de una revisión de Planos los Modelos 3D son modificados y es necesario emitir una revisión actualizada de los mismos, la secuencia es la siguiente:

IMPORTANTE: la Actualización Automática de Notas asume que entre revisiones distintas, el nombre de los archivos gráficos de cada modelo 3D no cambie. Si un modelo es renombrado, o parte de los componentes son movidos de un modelo a otro, todas las notas asociadas serán eliminadas.

 

PLOTEO DE PLANOS

Para plotear un plano que se encuentre en el Espacio de Papel, hay antes que seleccionar el recuadro del Viewport, tomar el comando de AutoCAD Modificar Propiedades y configurar el parámetro Hide Plot en Yes, esto es en el caso de que la extracción sea en doble línea opaca, para que no aparezcan las líneas ocultas de objetos dibujados en el Espacio de Modelo.

Adicionalmente en la pantalla de Ploteo tenemos que marcar la opción Hide Objects para obtener la correcta representación de los carteles de Tag, que se encuentran en dos niveles de Z en el Espacio de Papel.

 

Ultima actualización 18 Octubre 2020.