ISOMETRICOS DE TUBERIA: DEFINICION SIMBOLOGIA - MAS INFO
Cada nuevo símbolo debe ser generado como un bloque especial utilizando el
comando del menú: PD_ISO / Definición Bloques, desde un archivo 3D o isométrico,
que pide seleccionar el código del componente y sus códigos de extremo, que en realidad son
los códigos de extremo equivalentes para isometría, definidos en el campo ISO_SYM de la tabla
de extremos (sólo se especifica el segundo extremo si distinto que el primero):

A continuación hay que indicar el Centro, cada uno de los
Puntos de Conexión y seleccionar los elementos que componen el símbolo.
Valen las siguientes referencias:
- Dimensiones. Los símbolos de isometría entregados con el sistema están
definidos según un módulo de 5 o 10 unidades.
- Los Puntos de conexión para extremos bridados se definen sobre la cara de las
bridas y automáticamente son desplazados de 0.5 unidades durante la generación del
isométrico. De esta forma, dos componentes bridados conectados entre sí son dibujados
separados de 1 unidad, representando el espesor de la junta.
- Los tubos no necesitan tener definido un símbolo de isometría, porqué utilizan
un elemento LINE generado automáticamente, con propiedades atachadas al mismo.
- TAG. Si el componente 3D contiene atributos para TAG, los mismo atributos se
debe agregar en el símbolo de isometría correspondiente: de esta forma, durante la
extracción el contenido de los atributos será copiado al símbolo de isometría.
Para mantener consistencia en la simbología, es conveniente que se respeten estas
reglas o se modifiquen todos los componentes según reglas coerentes.
Los símbolos de isometría son insertados en el archivo con escala 1, salvo que se
especifique otro valor en la opción de Criterios de Dibujo.
Si un símbolo de isometría no está definido con el comando de EPLANT, por ejemplo
se trata de un bloque generado directamente con AutoCAD, durante la extracción es
rechazado con una alerta.
En la definición de un símbolo isométrico hay que seguir el siguiente procedimiento:
- Hay que identificar el UCS asociado al componente 3D correspondiente.
- Se identifica el punto de inserción del bloque, por lo general concide con
el 0,0,0 del UCS del bloque.
- Se identifican cada uno de los puntos de conexión del componente, utilizando el
comando PD_UTI / Varios / Puntos Conexión con el único objetivo de ver su
orientación respecto a la terna UCS del bloque.
- Se dibuja, o mejor, se inserta un símbolo parecido y se lo explota. Por uniformidad
para los símbolos de extremo conviene utilizar los bloques BW, SW, SC, RF que se
encuentran en los símbolos de librería, en función del código de extremo. Se define
un UCS orientado respecto al símbolo en forma congruente respecto a la orientación
del UCS del componente 3D.
- Se toma el comando PD_ISO / Definición Bloques que se puede invocar tanto
en un archivo isométrico como de maquetas 3D, siendo este último el caso más
frecuente. Hay que prestar atención a la ubicación de los puntos de conexión
que se deben asignar con la misma orientación que el componente 3D, respecto
al UCS.
- El comando permite salvar automáticamente este nuevo símbolo en el directorio de
simbología del proyecto.
En el caso de Codos Recortados el símbolo isométrico se genera automáticamente
a partir del símbolo del "medio codo" correspondiente. Estos símbolos tienen nombre:
iso_e_bw, iso_e_sw, etc. según el código de extremo.
IMPORTANTE: para la generación de símbolos de isometrías utilizar siempre un archivo
gráfico vacio o por lo menos sin sólidos generados con AutoCAD, de lo contrario el comando
puede fallar sin aviso y generar un símbolo con un formato incorrecto que será rechazado
en el momento de su uso en la generación de un isométrico.
Algunos componentes (los que tengan el campo ISO_PDL = 1 en la tabla COD.DBF) requieren
una definición dinámica del símbolo isométrico. Consultar el Manual Técnico capítulo 7 para
mayoers detalles.
Ultima actualización 16 Abril, 2015.