ISOMETRICOS DE TUBERIA - SETEOS GENERALES - MAS INFO
Los parámetros principales que afectan a la generación son modificables desde
la aplicación gráfica y pueden ser grabados en el setup del proyecto o ser usados
únicamente como prueba en la sesión gráfica corriente. Se accede a ellos con dos botones
en la ventana de extracción: el botón Formato Hoja despliega la siguiente ventana:

Seleccionando el botón Isométrico Completo se abre la siguiente ventana:

que permite definir los siguientes parámetros usados para la generación del Isométrico
Completo:
- Rótulo: es el nombre del bloque utilizado como Rótulo para la Hoja,
el prefijo en el nombre debe ser ISO_H.
Hay un rótulo predefinido con nombre ISO_HSA3, para formato A3 en español.
El programa escribe automáticamente en cuatro atributos: el nombre de la maqueta,
de la línea, el archivo de isométrico y el número de la hoja.
- Formato Hoja: es el nombre del bloque utilizado como Formato para la Hoja,
el prefijo en el nombre debe ser ISO_F.
Hay un formato predefinido con nombre ISO_FSA3 para formato A3 en español.
Puede ser insertado como bloque o como archivo de referencia.
- Bloque Norte: es el nombre del bloque utilizado como Símbolo del Norte,
el prefijo en el nombre debe ser ISO_N.
Este símbolo es orientado automáticamente según el norte del proyecto, independientemente
de la vista de extracción. Las coordenadas del punto de inserción se refieren al
UCS View, pero el símbolo es insertado en el plano XY del sistema de referencia WCS, por
lo cual el símbolo debe ser definido plano.
Si esta opción está marcada no hay que incluir el mismo símbolo en el formato.
- Area de Dibujo: define el área respecto la cual el isométrico es centrado.
Conviene hacer la modificación de este parámetro desde un archivo de isometría que ya
se haya generado con el formato requerido, para poder definir interactivamente el área
de dibujo respecto la recuadro del formato. Con el botón Pick se la puede seleccionar
gráficamente y con el botón Show se la puede visualizar.
Estos bloques deben estar en el directorio de extracción de isométricos del
proyecto (ISOE) y deben estar definidos con el origen en el punto izquierdo inferior.
Seleccionando el botón Spool se abre una ventana similar para modificar los
parámetros utilizados en la generación de Spools. Los prefijos para Rotulos y Formatos de
Spools son SPL_H y SPL_F respectivamente. Rotulos y Formatos de
Spools deben estar en el directorio de extracción de spool isométricos del proyecto
(SPOOLS).
El botón Criterios de Dibujo despliega la siguiente ventana:

Se definen:
- Escala: todo el dibujo del isométrico puede venir escalado del factor indicado.
- Longitud Mínima y Máxima de Tramos Rectos: define la distorsión del dibujo,
controlando la longitud asignada a los tramos máximos y mínimos de tubo.
A diferencia de todos los otros componentes que utilizan símbolos con tamaño fijo,
los tramos de tubo son elementos LINE con longitud escalada entre estos dos valores
máximo y mínimo, expresados en unidades del archivo.
A título de ejemplo, valores de 20 y 70 unidades generan isométricos compactos ideales
para ser dibujados en una sola hoja. Valores de 40 y 100 unidades, conjuntamente con
el corte automático de hoja, generan isométricos abiertos ideales para una generación
totalmente automática.
- Longitud Total Máxima: si la suma de la longitud de todos los tramos de tubo
de la línea en extracción supera este valor, la longitud máxima de dibujo para
tubos es calculada multiplicando la mínima por el paramétro Cambio Factor.
De esta forma se obtienen isométricos más chicos en el caso de líneas largas, como
por ejemplo, para líneas sobre parrales.
- Color Layers Extracción: es el color asignado a los layers asignados al
dibujo del isométrico (sus nombres tienen prefijo ISO, pueden ser varios si hay
definición de spools).
- Color Layer Comp. Conectados: es el color asignado al layer NO_MTO_ISO
asignado a todos los componentes que se conectan a la línea extraída y que pertenecen
a equipos, otras líneas o a la continuación de la misma línea en otras hojas.
- Corte de Hoja: opción utilizada para separar el isométrico de una línea en
distintas hojas. Hay tres opciones:
No: toda la línea se dibuja en una sola hoja.
Manual: la línea es cortada en hojas separadas en correspondencia al símbolo
Corte de Isométrico cuando este es encontrado en la línea 3D. Cada hoja es dibujada en
un archivo separado. Esta es la opción sugerida porqué permite el máximo control en la
separación en hojas.
Automático: el isométrico es cortado automáticamente en hojas distintas al salir
del área de dibujo de cada hoja. Cada hoja se genera en un archivo distinto como en la
opción Manual.
Ultima actualización 27 Marzo, 2015.