ISOMETRICOS DE TUBERIA - LISTA DE MATERIALES - MAS INFO

El listado de materiales de isométricos de tubería se genera en forma automática durante la extracción del isométrico. También se puede regenerar en cualquier momento desde el archivo de extracción. Está constituido por un bloque de encabezado y líneas de texto, una cada material. El usuario puede facilmente modificar el formato y contenido del listado en forma interactiva.

Desde la pantalla principal de Extracción de Isométricos, seleccionando el botón Seteos correspondiente a la opción Listado Materiales, se despliega la siguiente ventana:

Formato/Seteos Listado Materiales Isométricos

La generación desde el archivo de isometría se activa invocando la opción del menú:
PD_ISO / MTO que muestra una ventana similar al anterior:

Formato/Seteos Listado Materiales Isométricos

En este caso, con la opción Ejecutar se regenera el listado de materiales.

La opción Formato permite modificar el formato del listado, seleccionando los campos que se incluyen, su posición y el encabezado. Este comando conviene invocarlo directamente desde un archivo de isometría, para su prueba y definición interactiva. En ambos casos, despliega la siguiente ventana:

Formato Listado Materiales Isométricos

Si el reporte utiliza un bloque como encabezado, este debe ser un bloque ubicado en el directorio de simbología isométrica utilizada por el proyecto y con prefijo MTO_H.
El reporte en si está constituido por lineas de texto que se generan a partir del origen definido en la opción de Seteos Generales. Los campos incluidos en el reporte pueden disponenerse sobre dos líneas de texto. Primero deben estar todos los campos de la primera línea y después los de la segunda. Si en la segunda no hay información, la línea se saltea.
También se pueden hacer columnas agrupando varios campos para compactar los espacios entre si. Seguir las indicaciones del botón de Ayuda.

Si el formato definido por defecto debe ser modificado, es oportuno utilizar la siguiente secuencia de trabajo:

Seleccionando en cambio el botón Seteos Generales, en la primera ventana, se accede a la configuración de otros parámetros:

Seteos Generales Listado Materiales Isométricos

En el caso de modificación del formato del listado habrá que modificar el punto de origen, para ubicarlo correctamente respecto al bloque de formato. Estando en un archivo de isometría podemos seleccionar el origen en forma interactiva con el botón Pick.
También se pueden modificar los parámetros del texto usado para el listado y mandar nuevamente el listado para verificar su correcta conformación.
La opción Incluir Tag en índice de MTO permite discriminar los materiales diferentes solo por Tag. En este caso hay que agregar el campo Tag en el formato.

En el listado se generan automáticamente también los elementos implícitos asociados a uniones bridadas, es decir juntas y bulones o espárragos. Estos elementos no figuran explícitamente en las maquetas 3D y son deducidos en base a reglas.

Seleccionando en cambio el botón Seteos Texto, en la primera ventana, se accede principalmente a la configuración de parámetros de texto.

Al salir de estas ventanas de configuración con la opción Aceptar aparece el siguiente cuadro:

Grabación de Seteos en Setup del Proyecto ?

Con la opción Aceptar se confirma la grabación: todos los usuarios de este proyecto tomarán de ahora en adelante estos seteos. Con la opción Cancelar los seteos quedan activos únicamente durante la sesión de trabajo actual: al salir de AutoCAD se pierden. Esta es una opción útil durante pruebas.

Para los Spools se puede definir un Formato de Hoja distinto del isométrico completo, así como también un distinto Formato de Materiales y de Textos.

 

Ultima actualización 28 Abril, 2014.